En relación con los hechos ocurridos en el municipio de Sultepec donde se registró la caída de una aeronave, cuyo piloto de nombre José Luis "N" perdió la vida y tres personas adultas mayores resultaron heridas, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) inició la respectiva investigación bajo el expediente número...
Ciudad de México, 18 de junio de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza se reunió con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para dar seguimiento a temas de relevancia para el Estado de México en materia de infraestructura.
• Apoya GEM hasta con 80 por ciento del total del costo del proyecto.
Además condonan al 100 por ciento los adeudos de Tenencia y refrendo 2018 y años anteriores.
San Mateo Atenco, México; 17 de junio de 2019.- La Escuela Primaria Guadalupe Victoria, del Barrio de Guadalupe recibió 15 equipos de cómputo para integrar el aula de medios del plantel, así como la rehabilitación de cinco aulas; ambas acciones gracias a las gestiones del Ayuntamiento ante la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de...
Cuautitlán Izcalli, Estado de México; 17 de junio de 2019.- Tras inaugurar la séptima Caseta de Videollamadas en oficinas municipales, el ombudsperson Jorge Olvera García y el presidente municipal Ricardo Núñez Ayala coincidieron en la importancia de impulsar el conocimiento de los derechos humanos y de la atención institucional inmediata ante su...
AMPLIARÁ GEM RED DE CAPACITACIÓN DE LAS EDAYO EN TODAS LAS REGIONES DEL EDOMÉX: ALFREDO DEL MAZO
•Entrega Gobernador el plantel número 46 de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo), en Apaxco, que ofrece cuatro talleres, en beneficio de estudiantes de éste y otros municipios de la región.
Toluca, Estado de México; 13 de junio de 2019.- En su sexta Sesión Ordinaria, el Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), aprobó por unanimidad la creación de la Visitaduría Adjunta para la Promoción, Divulgación y Protección de los Derechos Laborales de las personas trabajadoras mexiquenses.
• Destinan este monto en la distribución de material vegetativo, equipamiento, tecnificación y comercialización del café.
• Visitan anualmente más de 4.5 millones de personas las 18 zonas arqueológicas de la entidad.