INSTALA ALFREDO DEL MAZO CONSEJO ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA PARA SIMPLIFICAR Y FOMENTAR LA APERTURA DE NEGOCIOS EN EL EDOMÉX

13.06.2019

Santa Cruz Atizapán, Estado de México, 12 de junio de 2019. En el Estado de México se trabaja para simplificar los trámites requeridos para iniciar una empresa, a través de políticas que fomentan la atracción de inversiones y consolidan a la entidad como uno de los destinos principales para inversionistas, aseguró el Gobernador Alfredo Del Mazo al instalar el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria.

Explicó que los integrantes de este órgano tienen la función de ser un nexo entre autoridades y empresarios, con el fin de reforzar, mejorar y agilizar los distintos trámites para la llegada de más empresas a la entidad, y continuar elevando la competitividad mexiquense.

"La finalidad de este Consejo es vincular a autoridades, empresarios, academia y sociedad en el análisis de la normatividad existente, y en la elaboración de propuestas que fortalezcan la competitividad estatal y municipal.

"Entre sus atribuciones, el Consejo aprobará el programa anual de mejora regulatoria del Estado de México, los programas anuales municipales, y la normatividad del Análisis de Impacto Regulatorio; además de sugerir las adecuaciones necesarias al Registro Estatal de Trámites y Servicios", explicó.

El Gobernador Del Mazo refirió que, de acuerdo con una evaluación del Consejo Coordinador Empresarial, los esfuerzos por simplificar los trámites para abrir un negocio han colocado a la entidad mexiquense entre las primeras cinco del país, en cuanto a la eficiencia de sus políticas en materia de mejora regulatoria.

Por ello, indicó que para mejorar la competitividad en el estado, la administración mexiquense continuará expandiendo la infraestructura en comunicaciones, dará impulso a las Pequeñas y Medianas Empresas con financiamiento y asesoría, promoverá una movilidad sustentable que fortalezca la conectividad y competitividad municipal, además de iniciar un proceso integral de mejora regulatoria.

En presencia de líderes empresariales, académicos y funcionarios públicos, ante quienes tomó protesta a los miembros de este Consejo, el mandatario estatal los exhortó a trabajar para mejorar el servicio a los empresarios, ya que al hacerlo impulsan el desarrollo económico de las familias mexiquenses y detonan la creación de empleos, de los cuales, destacó, se han generado más de 96 mil durante la actual administración.

"Con la labor de todos mejoraremos el servicio al sector empresarial y daremos un gran impulso a la vocación emprendedora de las familias mexiquenses, que con trabajo y esfuerzo han hecho de nuestra entidad la mayor generadora de empresas del país, manteniendo nuestra economía con un crecimiento por encima de la media nacional, y generando, en lo que va de la administración, más de 96 mil nuevos empleos nuevos", subrayó.

Alfredo Del Mazo dio a conocer que desde el inicio de su gobierno se han impulsado medidas que contribuyen a eficientar la mejora regulatoria en el estado, entre ellas, que de las 105 dependencias de la administración que son sujetos obligados en materia regulatoria, 101 ya instalaron sus comités internos.

A la fecha, agregó, han sido designados y capacitados por el Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos, 120 de los 125 coordinadores generales responsables de la implementación de la política regulatoria a nivel municipal y que 96 dependencias estatales y organismos públicos descentralizados entregaron sus programas anuales de mejora regulatoria, en los que se propusieron 710 acciones para crear, mejorar o eliminar regulaciones.

Detalló que, con el propósito de agilizar y transparentar la presentación de los Análisis de Impacto Regulatorio, la Comisión de Mejora Regulatoria trabaja en una plataforma tecnológica para sistematizar su elaboración; entre sus beneficios se encuentra que mediante la digitalización se reducen costos para empresas y autoridades, pues se estima que un trámite digital es 74 por ciento más rápido, y su costo equivale al cinco por ciento de lo que cuesta uno presencial.

© 2019 Noticias, opinión y análisis
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar